
Nissan Leaf

Para sorpresa de los pocos que han conocido la noticia, dicha agencia gubernamental ha calificado como “contaminante” al Leaf, modelo de propulsión totalmente eléctrica fabricado por Nissan y puesto a la venta recientemente en EE.UU.. De hecho, el citado modelo ocupa el primer lugar en la
clasificación que comprende a todos los vehículos de tamaño medio como el que menos consume y mejor respeta el medio ambiente, con un consumo combinado de 99 millas por galón (algo menos de 2,4 l/100 km, con emisiones de CO2 equivalentes de 58 g/km).

Y fue, al parecer, sorpresa porque muchos olvidan que producir la energía eléctrica que posteriormente utilizará cualquier vehículo eléctrico también produce emisiones contaminantes, aunque en menor medida que los automóviles equipados con motores de combustión interna o híbridos.
El caso es que la EPA ha buscado una manera de mostrar la equivalencia entre las cantidades de energía necesarias para mover un coche eléctrico y uno convencional, a través de una fórmula que equipara 33,7 kWh a un galón de gasolina (unos 8,9 kWh por litro). Obviamente, la fórmula no sirve
para todos los casos igual puesto que influye desde la actitud en la conducción hasta cómo se produce la energía eléctrica, pero sí es indicativa sobre lo que cuesta “medioambientalmente” que un automóvil eléctrico circule por las carreteras.

Además, las pruebas que realizadas por la agencia en cuestión han desvelado también otras cifras: cargar la batería del mencionado modelo lleva siete horas en una terminal de carga de 240 V y 20 en una conexión doméstica de 120 V (voltaje este último el más utilizado en EE.UU.); además, ha dejado la autonomía en 73 millas (117,5 km), un valor algo alejado del anunciado por la marca: 100 millas, algo más de 160 km. También estimó un gasto anual de 561 dólares (428 euros) en la compra de energía, basándose en un recorrido anual de 15.000 millas (24.140 km) y un precio de 0,11 dólares (unos 8 céntimos de euro) el kWh.

Radio-Televisión de Castilla-La Mancha
Para este asunto seremos más breves, ya que la imagen es lo suficientemente explícita:
Felicidades a los trabajadores del ente público por la “naturalidad” con la que tratan los asuntos de seguridad vial y, por favor, si es posible, hagan igual de pública la forma de dar las órdenes correspondientes a los agentes de policía: mi empresa aún no ha celebrado la cena de Navidad.