X FECHAS

x orden alfabetico

ENLACES


          + vistas

          VARIOS


          Contador Gratis
          relojes para blogger html clock for websites contador de usuarios online
          PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña

          Arenas bituminosas, una alternativa real al petróleo tradicional

          Las arenas bituminosas son una combinación de arcilla, arena, agua y bitumen (una sustancia parecida a la brea) que se encuentra en grandes cantidades en diversas partes del mundo, sobre todo en Canadá, aunque también en Venezuela, Estados Unidos, Rusia o Madagascar. De estas arenas se...
          Leer más...

          El drama del biocombustible: en EEUU los coches ya consumen más maíz que el ganado

          Generalmente, de cada 10 hectáreas de maíz plantadas en suelo norteamericano, solo 2 se destinan a la alimentación humana directa. Las 8 restantes suelen utilizarse de forma más o menos equitativa para la alimentación del ganado y para la producción de etanol. O al menos...
          Leer más...

          Cuatro soluciones en busca de una ciudad más eficiente

          A menudo la mayoría de administraciones públicas se quejan del elevado consumo energético de las ciudades. Pero pocos se acuerdan, de que con pequeñas aportaciones e impulsos, se pueden conseguir grandes resultados. Es la idea de sumar pequeños avances en la tecnología para conseguir un resultado...
          Leer más...

          Un turbo eléctrico para micro-híbridos: ahorro y prestaciones al mejor precio

          Este “sencillo” mecanismo promete ser la forma más barata de ahorrar combustible e incrementar prestaciones a día de hoy: un compresor movido por energía eléctrica y capaz de aportar potencia instantánea a cualquier régimen. La tecnología, desarrollada en los últimos años por Controlled...
          Leer más...

          Locomotoras alternativas de baterías y de hidrógeno

          Si alguien lleva la delantera en energía eléctrica es el ferrocarril. Conectados a grandes corrientes, desplazan toneladas y toneladas aprovechando la poca resistencia de las vías permitiendo su avance a bajo consumo gracias a la inercia. El problema reside en los trenes de largas...
          Leer más...

          Así funciona el KERS

          Todos hemos oído hablar del kers (Kinetic Energy Recovery System o Sistema de Recuperación de Energía Cinética). Muy comentado especialmente entre los amantes de la F1. El kers es un freno regenerativo. Es decir, es un dispositivo que se aprovecha de la velocidad del coche al ser frenado...
          Leer más...